¿Qué es la Escucha Bio-Emocional?
La Escucha Bio-Emocional es una técnica de escucha y presencia específicas para acompañar en momentos de dificultad.
Es un enfoque que trabaja en paralelo y nunca en sustitución de la medicina tradicional (alopática), los tratamientos psicológicos, psiquiátricos tradicionales y que busca la “utilidad” o la “lógica” de la enfermedad.
Desde la Escucha Bio-Emocional puede haber una relación entre el sentir inconsciente y el síntoma.
Para entenderlo, primero, es importante saber que nuestro cerebro no diferencia entre lo real y lo virtual. ¿Te ha pasado llorar al ver una película aunque sabes que son actores y que es una historia de ficción? ¿Has experimentado una descarga de adrenalina al ver un accidente en el que no estás involucrado? . . .

%202.png)
%202.png)
IMPORTANTE:
En paralelo a la Escucha Bio-Emocional, es indispensable un diagnóstico y un seguimiento médico.
La Escucha Bio-Emocional (EBE) no promete la sanación, sólo un acompañamiento y escucha respetuosos.
No es una verdad ni una certeza sino un campo de hipótesis que sólo el enfermo puede confirmar o refutar.
La causalidad de las emociones en las enfermedades ha sido probada con estudios científicos en algunos casos y cada vez se hacen más investigaciones al respecto.
La Escucha Bio-Emocional (EBE) alienta a que las personas vayan al médico y las escucha para que regresen a la medicina después de eventos traumáticos o desagradables que les hicieron alejarse de ella.
La Escucha Bio-Emocional (EBE) no hace generalizaciones de que todas las enfermedades tienen un origen emocional.
La Escucha Bio-Emocional (EBE) no hace diagnósticos médicos.
La Escucha Bio-Emocional (EBE) NO es Nueva Medicina Germánica (NMG) NI Bioneuroemoción.
La Escucha Bio-Emocional (EBE) es laica, no impone ningún tipo de creencias. Tampoco habla de "leyes biológicas".
La Escucha Bio-Emocional (EBE) no dice que la enfermedad no exista, que los virus no existan o que hay que impedir o suspender el tratamiento médico sino todo lo contrario.
